Search within this blog

domenica 22 novembre 2009

REVIEW ON 'ROCKINSPAIN' (Spain)

ZIPPO - The Road To Knowledge


Italia, pese a compartir con nosotros gran parte de nuestro origen cultural, su escenario musical es tremendamente desconocido para la mayoría de españoles. Desde allí nos llega esta propuesta llamada
ZIPPO con disco conceptual: “THE ROAD TO KNOWLEDGE”, inspirado en el libro “The teachings of San Juan” (1968) de Carlos Castaneda en el que narra sus experiencias con un shamán.

La obra abre con una introducción hablada en un torpe castellano que puede chocar a aquellos que esperaran o bien el italiano ó bien el inglés. De pronto, irrumpe en escena la batería para dar entrada el resto de la banda con un riff eléctrico con cierto aire a bulería. La algarabía de ritmos de rock moderno con influencias latinas será una constante en todo el CD. En general los temas tienden a ser largos y evidencian una clara dinámica de composición: la consecución de diversos riffs de cierta complejidad que se repiten en numerosos ciclos de orden par. Es decir, que ZIPPO suena diferente, suena complejo pero que tiende hacia cierta monotonía por la excesiva repetición de las mismas ideas.

“The Road to knowledge” es similar a “El sitio”. Comienza con un muy interesante riff con instrumentos acústicos y éste prosigue magistralmente acompañado por toda la banda, pero el tema va perdiendo fuerza a medida que avanza. Sin duda alguna, el trabajo de la sección rítmica es encomiable y quizás queda desmejorado por la voz que en ocasiones carece de fuerza y en otras de personalidad suficientes. Las partes acústicas, como el “He is outside of us” ó “Diablera” suenan muy hermosas pero una vez más, se hacen tediosas por la predecible sucesión de repeticiones.

Además, en la grabación pueden apreciarse algunos defectos en la ejecución. Sin duda, las mejores partes son la conjunción de bajo y batería, aderezadas por arreglos a la guitarra como en la del “Chihuahua Valley”. “El enyerbado” es probablemente el tema más directo de todos pero que posee las mismas características que sus hermanos y consigue hacerse monótono en tan solo 3 minutos.

El disco, aunque tenga 13 cortes, consta en realidad de 8 canciones pues el resto son iterludios. En definitiva tenemos un álbum con elementos que llaman la atención por su originalidad y por su buen gusto pero al que le falta consistencia en su conjunto. Habrá que ver cómo evolucionan estos chicos.

Iván Díaz
http://bg.rockinspain.es

Nessun commento:

Posta un commento